Javier BergiaJavier Bergia
  • Bio
  • Álbumes
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
4 Feb 2015 Blog 10

Pétalos

Javier Bergia Javier Bergia
MOJACAR

Fábula sutil de madrugada pasto de una llama enardecida,

pétalos de rosa a la deriva, nítido presagio de mañana.

Sabes  que la vida es un suspiro breve como el fuego que se apaga, 

ascuas al amparo de una hoguera, sueños que se prenden y se acaban.

Somos derivadas ecuaciones múltiples, variables y dilemas, 

pizca de diversas emulsiones, miles de millones, anatemas. 

Hechos de una arcilla fabulosa, seres compatibles y animados,

tanto si es en verso como en prosa, pétalos de rosa enamorados.

          A la memoria de  Pepe Pernil,  Fotógrafo y Amigo.

 
28 Dic 2013 Blog 21

Delirio

Javier Bergia Javier Bergia












Cuantas veces al oído he implorado  a la razón, 
en las noches de presagios y cometas. 
Las estrellas al amparo de un espacio inagotable, 
dibujando un infinito océano de caricias, 
y de besos  que dejaron en la almohada la pureza 
del perfume apasionado de una eterna despedida. 
Quien habló de amor, la primera vez que fuimos, 
cómplices de un instante más allá de la nostalgia.
Sabedores como el vino, que fue néctar en la cepa, 
que hace falta reposar, lo que al fin es un delirio. 
Una fuga en mi bemol por un bosque de corcheas, 
un  sainete sin telón, en un teatro sin salida. 
Y si acaso fuera todo, un suspiro interminable, 
y si acaso nada fuera, un rumor indescriptible. 
Todo y nada en un efímero capricho del destino, 
a merced de las mareas, que resuelven el silencio, 
de la duda de vivir y no ver que lo perdido, 
fue ganado, agradecido, bien o mal, fue merecido.
11 Sep 2013 Blog 1

Javier Bergia – Silencio

Javier Bergia Javier Bergia

Laberinto de olas
9 Jun 2013 Blog 1

Laberinto de olas

Javier Bergia Javier Bergia
Llueve a ratos. Diría que hace una tarde maravillosa, si supiera que andas sigilosa y volátil  por la casa y afino el oído correspondiente para no perderte, buscarte y quererte más aún si pudiera y siento tus pasos y tus delicados dedos a cada rato sobre el parquet y un deseo irrefrenable de fundirme contigo en el espacio y en el tiempo infinito; para siempre y jamás. Te espere, me tome mi tiempo, paciente y casi vencido, durante tantos años y otoños y primaveras voraces. Desde aquellas tardes desgarradas, en las que absorto y desplomado sobre el sillón faraónico de orejas verde; frente al imponente ventanal del salón de Cedaceros, escaparate de un mundo de apenas unos metros; imploraba una mirada furtiva de tus ojos, antes de doblar la esquina y sumergirte por la calle de  “los Madrazo“……gacela fugaz y presurosa, abriéndote por el filo del mediodía   hacia tus clases de baile. Y ya ves……han pasado algunos años, tantos; que ahora sí, ya nada será lo que fue, ni lo que pudo ser y  tú; seguro que  ya casi eres abuela,  y yo………que será de mi, que sigo perdido y que todavía te quiero.    
La Paz
5 Sep 2012 Blog 1

La Paz

Javier Bergia Javier Bergia

Mas cerca del cielo, a cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra la ciudad que llaman La Paz; fundada en 1548 por el capitán Alonso de Mendoza. Dos cosas sorprenden al viajero  a la hora de abordar este curiosa urbe; una,  la espectacular forma de embudo que caracteriza este enclave, cuyo supuesto centro, esta rodeado de empinadas laderas, salpicadas de edificios dispares e infinidad de pequeñas construcciones de ladrillo visto, supuestas viviendas, que se mimetizan con el soberbio paisaje que resuelve majestuoso por el  este, el imponente monte Illimani, cuya cumbre cubierta de nieve, confiere al conjunto, un aspecto cuando menos inquietante. La otra, dadas las circunstancias geográficas, es la mas que notable ausencia de oxigeno suficiente, que hace que ocasionalmente, el paciente  tenga a cada instante una sensación física de aproximación a la angustia y una notable fatiga al parecer, paliable por obra y gracia de algunos de los derivados de la planta de la coca, tan popular en Bolivia;  la hoja en forma de infusión, que amablemente nos ofrecen en el hotel a nuestra llegada, caramelos, etc. Las calles empinadas, y bien  nutridas de una trepidante actividad, se muestran abarrotadas de gente de cualquier edad y condición, que viene y va; cruce de miradas permanente,  sutileza en el intercambio; el tráfico es trepidante. De bien nacidos, será guardar a buen recaudo, la generosa disposición, amabilidad y el cariño que nos dispensaron las buenas gentes de noble mirada, limpia la sonrisa y ancho el corazón que habitan este encumbrado valle del mundo. Gracias Bolivia, La Paz, Santa Cruz, hasta pronto.

30 Ago 2012 Blog 0

Santa Cruz

Javier Bergia Javier Bergia

Y por vez primera viajamos a Bolivia, mas concretamente y para empezar; concierto extraordinario en Santa Cruz de la Sierra, ciudad que fuera fundada allá por el año de 1561 por el malogrado capitán extremeño Ñuflo de Chaves, quien no dudo en bautizar esta ciudad con el mismo nombre que el de su aldea natal, allá en la vieja extremadura. Me sorprende apenas llegamos, que a pesar de que Julio se anuncia como el mes mas frío por estos lares, luce un sol esplendido y la temperatura no podría ser mas agradable. Con calma, pero sin pausa, apenas unas horas antes del concierto, caminando por el centro de Santa Cruz, es de nota, observar con deleite, el estilo colonial que embellece por momentos esta alegre ciudad y curioso es también a la sazón comprobar, que entre sus habitantes; se funden implacables a un tiempo, de lo bueno, lo mejor de cada casa;  las texturas, Guaraní, Andina y española. Doy buena fe de ello y así es, porque así  lo dicta la historia de esta noble patria que en gloria este. 

Mar del Plata
27 Ago 2012 Blog 0

Mar del Plata

Javier Bergia Javier Bergia

Y de nuevo Mar del Plata. Me recibe esta villa, después de un largo viaje, con una fina lluvia pulverizada al atardecer. Siempre que regreso a esta ciudad costera de veraneo, es invierno, y el frío le da otro encanto. Vetusto pero elegantehotel Hermitage. Mardel….me recuerda al Brighton de los 70, a los Who, a las vespas y a los mods…. a ti para siempre, cuando decías “basta” o “que asco”. Un paseo tonificante por la playa, y siento como me golpea el rostro la brisa oceánica, al tiempo que baten sobre la arena, las olas furiosas que llegan exaustas a este otro lado del mundo. Un placer.
Mendóza
27 Ago 2012 Blog 0

Mendóza

Javier Bergia Javier Bergia

De Córdoba nos despedimos muy de madrugada camino de Mendoza en un vuelo de Austral con sus correspondientes demoras y turbulencias a la carta. La imponente cordillera, sorprende por el oeste al nómada viajero y visitante al llegar de nuevo a

este próspero valle tupido de ricos viñedos. Mendoza es una ciudad alegre, así me lo parece. Sus calles anchas y enormes plazas, generosamente engalanadas de árboles, le otorgan un aspecto muy agradable, como de ciudad abierta que invita a pasear y apacigua el espiritu. Nos vamos con todos los trastos, después de brindar con un buen Malbec, dejamos atrás, sonrisas y tiernos abrazos furtivos, pequeños besos robados y una fina lluvia que ameniza este tiempo.
Córdoba
27 Ago 2012 Blog 3

Córdoba

Javier Bergia Javier Bergia

                                                                                                                                                                 

Breve parada, visita y estancia en la ciudad serrana de Córdoba, y si; con el tradicional y anual asadito familiar en el patio del Orfeo. Delicioso por cierto. Tres horas después, la enorme cancha de este megalítico estadio, tupida estaba de buena gente. Concierto con pequeñas y puntuales incidencias y buenas noticias para Beto, que no dejaron de ser divertidas. Disposición no falta. Apenas unos minutos para saludar furtivamente a los buenos amigos que uno va cosechando en esta ciudad querida y aún por conocer en profundidad. Partiremos muy de madrugada hacia Mendoza, bonita ciudad para pasear y tierra de excelentes vinos frente a la cordillera imponente de los Andes. Esta tarde, concierto en el Auditorio Ángel Bustelo…….veremos si nos luce el pelo.
Tres días en el Rex
27 Ago 2012 Blog 0

Tres días en el Rex

Javier Bergia Javier Bergia

Han sido tres conciertos intensos en el Rex, nos vamos de Buenos Aires, con un sol esplendido; en un par de semanas regresamos a esta enorme ciudad en la que siempre es tanto lo que hay que ver y pasear. Viajamos hacia el interior, Córdoba y viejos amigos nos esperan; allá que vamos con nuestro Café itinerante de los Recuerdos, gracias una vez mas, Buenos Aires querido, por tanto cariño. Besos y abrazos para todos.

1 2 3 4 5 >»

Carrito

Volver arriba

Últimos Tweets

  • LUNES 16 DE NOVIEMBRE - 20 HORAS. IGLESIA DE LAS FRANCESAS - VALLADOLID. Begoña Olavide & @javierbergia EN CONCIERTO https://t.co/7SUlO5fP4r
    7 años ago
  • Viernes 13 de Nov. 22 horas Begoña Olavide & Javier Bergia dando voz y música a los grandes poetas en Torrelodones. https://t.co/Gqsa3yeuMj
    7 años ago
  • El jueves que viene....por el Sahara. https://t.co/2qGm8rzy5d
    7 años ago
→ Sígueme en Twitter
© Javier Bergia 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes