Entresueño
Cuando el otoño se precipita sobre los olmos, las hojas mustias revolotean por los caminos, el sol acecha detrás de un manto de espesa niebla, proclama el viento al libre albedrío su autoridad. Se fue el verano como la flor de la adolescencia, dejo un intenso cielo de estrellas en el buzón, algarabía de golondrinas a media tarde y ese prodigio de azul marino al amanecer. Vendrá el invierno una madrugada con su permiso y ya de paso dejando un frió estremecedor, blanca y radiante brilla en la cumbre de la montaña, copiosa nieve y allá en el prado que evocador. La primavera tiene la llave del paraíso donde la vida es una explosiva recreación, que bella estampa son los cerezos enflorecidos y allá a lo lejos el canto alegre del ruiseñor. El tiempo pasa tan velozmente o muy despacito y en cierto modo la vida es una contradicción, una aventura tanto si es dura como si hay suerte, tarde la muerte en tener que un día decirme adiós.


14 enero, 2010 @ 09:17
No te queda nada mal la sotana,,,yo que vos lo pienso,,,jejeje
Abrazos
14 enero, 2010 @ 20:08
Me quito el sombrero¡¡¡
Sorprendido me hallo con la foto. Menos mal que las palabras que la acompañan me curan el “shock”.
Como antiguo seminarista es el momento que confiese una de mis fantasías más oscuras, que no es otra que afanar una sotana y emborracharme en las tabernas de este nuestro Madrid gritando como un poseso “¡Ya está aquí el fin del mundo¡”. Pero un poeta también puede soñar.
Salud.
15 enero, 2010 @ 00:24
precioso.
y… me encanta la foto.
Un beso Javier, nos vemos pronto.
15 enero, 2010 @ 18:25
Que tarde, que tarde muchísimo en decírtelo Javierín.Ahí te mando un abrazo lleno de muchos más.
16 enero, 2010 @ 03:47
Una agradable lectura, quizás necesitaría un tanto de el frío de Madríd para saciar el imponente calor de las calles de Santiago o al revés, como las contradicciones de la vida… Calor para el invierno, frío al verano
Un abrazo
17 enero, 2010 @ 01:53
Justamente después de leer este relato uno se da cuenta de lo rápido que se suceden los “momentos” que encierra un año y con él los de la vida, y de lo fácil que resulta traerlos a la memoria para contarlos y por qué no, sorprendernos, cosa que también sucede casi tan a menudo como las estaciones…
por cierto, qué cura más guapo!!
besos javi
8 marzo, 2023 @ 04:59
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?
18 abril, 2023 @ 10:37
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
30 abril, 2023 @ 07:45
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://www.binance.com/it/register?ref=B4EPR6J0
19 octubre, 2025 @ 02:49
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.