Palito de madera
Caminare despacio por los hermosos días que me toco vivir, que llenos de arañazos que dejan los amores que sin querer perdí; colmaron de ventura, cariño y más ternura de la que pueda uno pedir, los años tan dichosos de música y antojos; allá por donde fui. Que corto este viaje, que rabia y que coraje, que ganas de seguir. Porque habré de marcharme, queriendo pues quedarme, quisiera repetir. Que lánguido este beso tan duro como un hueso, incierto y tan hostil. Será que hay que dar paso, no hay vida sin ocaso, nostálgico y febril. El tiempo es como un tango, frenético y fandango, celeste y carmesí. Se vive acostumbrado, mas luego despojado se muere porque si. Se pierde la memoria, no queda ni la gloria, si acaso algún rumor. Que insólito fracaso, sentir que ya de paso, me muero por tu amor. Qué pena de arbolito, que verde y tan bonito, tenerse que partir. Palito de madera, ceniza de una hoguera que se ha de consumir.


10 marzo, 2010 @ 23:38
maravilloso…. te extrañamos por argentina javier…
11 marzo, 2010 @ 01:26
que bonito Javier!!! siempre es un placer enorme leerte y escucharte tambien!!! besototes transoceanicos!!! ferchis!
11 marzo, 2010 @ 08:56
El tiempo pasa y uno no se da cuenta de ello hasta que mira hacia atrás y ve todo lo que vivió como si fuesen fotografías recien reveladas.
Un placer encontrar este rinconcito.
Una besada.
12 marzo, 2010 @ 01:04
Hola Javi!!!
Es verdad, es corto el viaje, por eso….
¨Carpe Diem¨, (aprovecha el día presente), palabras que nos recuerdan que la vida es corta y que debemos apresurarnos a gozar de ella¨…………
Un beso enorme querido Javi
12 marzo, 2010 @ 02:33
“Que insólito fracaso, sentir que ya de paso, me muero por tu amor.”
Shhh..
Que la dulzura de unos versos me acarician.
Un beso
13 marzo, 2010 @ 00:09
Me encantan tus palabras, tu estilo tan particular de decir las cosas, me queda un dejo de nostalgia pero siempre con un dulce sabor…
gracias por compartir tus escritos!
15 marzo, 2010 @ 01:49
a estas horas , tus palabras , como un buen desayuno.
a seguir bien javier.
lo de lucina haztelo mirar.
salud.os.
18 marzo, 2010 @ 15:37
que gusto poder conocer tu espacio Javier! te conocí gracias a Ismael y ahroa estoy tratando de conseguir toda tu discografía. Saludos desde Argentina!
12 abril, 2010 @ 01:18
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
6 mayo, 2010 @ 18:40
Ahora, en un minuto, nos diremos adiós… (Kenneth Rexroth)
Ahora, en un minuto, nos diremos adiós:
voy a arrancar el auto y te veré
cruzar el bulevar por el retrovisor.
A lo mejor alcances a distinguir mi nuca
mientras desaparece en pleno tráfico.
Y luego nunca más volveremos a vernos.
Esto va a suceder de aquí a un minuto.
quizas no sea exactamente la poesía que intente englobar un poco más la idea de esta otra poesía que creo tiene su vida propia y a proposito me parecio hermosa! y tan calida y cierta…solo te regalo esta que ayuda o no a entender un poco mas esto de las ausencias…o no..quien sabe.
más abrazos, laura
12 septiembre, 2010 @ 19:49
HERMOSO Javier!!
13 septiembre, 2010 @ 01:58
Muy lindo Javier! Saludos desde Mar del Plata 🙂
25 septiembre, 2010 @ 19:07
precioso
22 febrero, 2011 @ 12:39
Escuché la canción por primera vez el sábado en Miranda de Ebro en el concierto de Ismael. Me ha parecido preciosa, muy triste pero genial, redonda. Me ha emocionado. Enhorabuena y gracias.
11 mayo, 2011 @ 17:05
Que placer conocerlo Sr. Javier y junto a Ismael son unos maestros, la cancion me encanto como todas, los conoci hace poco y ahora busco toda su discografia, un placer para el oido y el corazon.
Saludos desde Bolivia
11 mayo, 2011 @ 17:07
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
11 mayo, 2011 @ 17:07
Que placer conocerlo Sr. Javier y junto a Ismael son unos maestros, la cancion me encanto como todas, los conoci hace poco y ahora busco toda su discografia, un placer para el oido y el corazon.
Saludos desde Bolivia
Eloy Rommel
13 octubre, 2011 @ 09:44
En la ciudad del miedo y la derrota
donde un niño se pierde entre el gentío,
en el barrio cansado de la vida
hay una calle que se llama olvido.
En medio del adiós, en cada lágrima,
entre las soledades del camino
donde la duda vive su quimera
hay una calle que se llama olvido.
En el bar que no acepta solitarios,
en la melancolía del vampiro
que recorre las sombras de la noche
hay una calle que se llama olvido.
En la canción que cantan los borrachos
cuando la luna viste de vinilo,
en las flores marchitas del recuerdo
hay una calle que se llama olvido.
En la mirada triste de hormigón
que aprieta con los ojos el gatillo,
a la hora que muere la nostalgia
un niño que agoniza sigue vivo.
8 abril, 2023 @ 00:45
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
1 mayo, 2023 @ 11:08
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/de-CH/register-person?ref=IJFGOAID
6 octubre, 2025 @ 10:11
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
10 octubre, 2025 @ 12:34
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
22 octubre, 2025 @ 01:47
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?